...
Inicio / Vistas / Castillo de São Jorge

Castillo de São Jorge

Una atracción cultural para visitantes de todo el mundo.

Se levanta en una posición dominante sobre una alta colina en el centro histórico, ofreciendo al visitante una de las vistas más hermosas sobre la ciudad y el estuario del río Tajo.

Vista desde el río hacia el Cerro de São Jorge

Castillo de São Jorge es uno de los monumentos más emblemáticos de Lisboa, situado en la colina de S. Jorge, en el centro de la ciudad. Con una historia rica y fascinante, el castillo es un importante lugar turístico y una atracción cultural para visitantes de todo el mundo.

Vista desde el Castillo de São Jorge sobre Lisboa durante la puesta de sol
Vista desde el Castillo de São Jorge

Importancia cultural y turística del Castillo de San Jorge en Lisboa

Integrado en la oferta cultural de la capital portuguesa, forma parte de la ruta obligatoria para quienes desean conocer la historia y los orígenes de la ciudad.

La fortificación más antigua del sitio data del siglo II a. C., aunque aquí se han encontrado vestigios del siglo VI a. La arqueología ha permitido descubrir vestigios de fenicios, griegos, cartagineses, romanos y musulmanes, demostrando una constante ocupación humana desde la antigüedad.

El castillo en sí fue fundado en los siglos X y XI, cuando Lisboa era una importante ciudad portuaria musulmana. En 1147, el primer rey de Portugal, D. Afonso Henriques, conquistó el castillo y la ciudad a los moros.

Entre los siglos XIII y XVI vivió su época más importante. El castillo fue escenario de la recepción a Vasco da Gama por parte del rey Manuel I, tras su descubrimiento de la ruta marítima a la India. Con el terremoto de 1755 y el traslado de la residencia real a la zona ribereña de la ciudad, el castillo sufrió un fuerte declive y deterioro. Fue declarado Monumento Nacional en 1910, año en que comenzó su restauración, y en 1990 fue rehabilitado de nuevo, siendo actualmente uno de los lugares más visitados de la ciudad.

Relación con otros puntos turísticos

La visita al castillo se puede combinar fácilmente con otros lugares históricos de los alrededores:

  • Mirador de Santa Luzia: A pocos minutos a pie, ofrece una de las vistas más fotografiadas de Lisboa.
  • Catedral de Lisboa: La catedral más antigua de la ciudad, que data del siglo XII.
  • Alfama: Barrio histórico con calles estrechas, donde se puede escuchar fado y disfrutar de la auténtica vida lisboeta.

El Castillo hoy

En su interior destaca el centro museístico, donde se puede ver la historia de Lisboa y la Torre de Ulises, así como un periscopio que permite observar la ciudad en 360º en tiempo real.

El Castillo de San Jorge cuenta con jardines muy bien cuidados, que ofrecen a los visitantes un lugar agradable para pasear. Sin duda, es un lugar muy popular para eventos culturales, como conciertos, festivales y exposiciones. Estas iniciativas refuerzan la importancia del castillo como espacio vivo, no solo como pieza de museo, sino como elemento integrante de la dinámica cultural de la ciudad.

Por su excepcional ubicación, el Castillo de S. Jorge destaca desde todos los miradores de Lisboa por las vistas únicas y majestuosas que permite disfrutar.

Consejos prácticos para visitar el Castillo de San Jorge

  • Horario: Abierto todos los días, normalmente entre las 9:00 y las 21:00 (cierra más temprano en invierno).
  • Entradas: Es posible comprar entradas online para evitar colas, con precios reducidos para niños, estudiantes y residentes en Lisboa.
  • Accesibilidad: Debido a la naturaleza histórica del lugar, algunas zonas no son totalmente accesibles para personas con movilidad reducida, pero hay recorridos adaptados.
  • Mejor momento para visitarlo: Al final de la tarde, para disfrutar de las vistas del atardecer sobre Lisboa y el río Tajo.
  • Cómo llegar: A pie desde el centro histórico, en tranvía (línea 28) o en tuk-tuk turístico, una opción muy popular entre los visitantes.

Experiencias relacionadas

"O barco de cada um está dentro de seu próprio peito (Couto, Mia)." Descubra o seu barco e o marinheiro que há em si.
Todas las Experiencias
Ilustración de un velero con el sol en el cielo

¡Ven a descubrir este y otros tesoros… desde un ángulo nunca antes visto, a bordo de un cómodo velero!