El Palacio da Ajuda es un hito histórico en la capital portuguesa. Construido en el siglo XIX, el palacio fue diseñado como residencia de la familia real portuguesa y ahora es un importante museo nacional.
Historia
Tras el terremoto de 1755, la familia real portuguesa se instaló temporalmente en un edificio de madera en el barrio de Ajuda, llamado la «Real Barraca». Sin embargo, en 1794, un incendio consumió esta estructura temporal, lo que llevó a la decisión de construir un palacio permanente de mampostería en el mismo lugar.
La historia del Palacio da Ajuda comienza en el siglo XVIII, cuando el rey D. João V decidió construir una residencia para su esposa, la reina María Ana de Austria, en la colina de Ajuda. Sin embargo, el proyecto original nunca se completó debido a problemas financieros y políticos. Recién en el siglo XIX, durante el reinado del rey Fernando II, se reanuda la construcción del palacio.
El proyecto inicial fue confiado a los arquitectos Manuel Caetano de Sousa, José da Costa e Silva y Xavier Fabri, quienes diseñaron un palacio inspirado en las grandes residencias reales europeas de la época. La edificación sería posterior, entre 1817 y 1844, dirigida por el arquitecto Francisco Rosa.
Desde el reinado de Luis I (1861-1889), el Palacio de Ajuda se convirtió en la residencia oficial de la familia real portuguesa, estatus que mantuvo hasta la instauración de la República en 1910. La reina Maria Pia de Saboia, esposa de Luís I, desempeñó un papel fundamental en la decoración del palacio y en el enriquecimiento de sus colecciones artísticas, dejando un legado de esplendor que aún hoy puede apreciarse.
Construcción
El Palacio da Ajuda es un edificio imponente, con fachada de piedra, torres y pináculos. Su interior es igualmente impresionante, con salones decorados, techos pintados, con los mejores y más bellos muebles y grandes y preciosas piezas de tapicería, pintura y orfebrería.
El Salón del Trono y la decoración interior revelan un gusto decorativo neobarroco, mientras que la arquitectura del edificio es neoclásica. En el vestíbulo, las 47 estatuas firmadas por artistas portugueses merecen una mención especial.
Mientras tanto, en 1968, se abrió al público como casa-museo, y desde la década de 1980 viene destacándose como institución museística en el panorama nacional e internacional.
El Museo del Tesoro Rea
En junio de 2022 se inauguró allí el Museo Real del Tesoro, donde se exhibe de forma permanente gran parte de los antiguos bienes de la antigua Casa Real portuguesa, tanto obras pertenecientes a la Corona como procedentes de las antiguas colecciones privadas de los distintos miembros de la realeza portuguesa.
Hoy, Palacio da Ajuda es un importante museo nacional, con exposiciones permanentes sobre la historia de la familia real portuguesa y sobre la arquitectura y el decorativismo del palacio. El museo también ofrece visitas guiadas y programas educativos para escuelas.